Estos fueron los libros que leí en Mayo, uno encargado para el instituto y otro por placer y el único que pude leer ese mes. A parte de 200 páginas de Outlander xD.
El pan de la guerra no me pareció nada del otro mundo, es interesante si quieres saber más sobre como funcionan las cosas en los países pobres como Afganistán y donde tienen una religión muy diferente a la nuestra, y si quieres leer una novela un poco cruda pero realista. Aun así, creo que está orientada a un público menos especializado en ese tema, o a niños más pequeños, puesto que la trama no tiene mucho desarrollo y los personajes son bastante planos, además de que la mayoría de características de este país subdesarrollado ya las conocía. Lo peor: El final completamente abierto, y esa sensación de que no me ha aportado nada nuevo al terminarlo. «««
La Élite me gustó mucho más que su antecesora, a pesar de que mucha gente opina lo contrario porque dicen que América es más insoportable. En mi opinión, creo que va a ser un personaje insoportable siempre xD y este libro tuvo más acción y pasaron muchas más cosas en lo que se refiere a los ataques enemigos. Además me dejó con muchas ganas de más. Reseña««««

Las reglas del juego fue un libro que me encantó, me enganchó muchísimo y el romance fue arrollador. La prosa de la autora nunca falla, aunque me hubiera gustado ver la profundidad que desprendía la relación de los protagonistas en su novela Saltar al vacío. Aun así, es un romance que recomiendo mucho. Reseña««««
Hacia rutas salvajes sin duda fue la joya de estos dos meses. Fue una novela increíble, me encantó la historia, me obsesioné con la historia de Chris McCandless hasta tal punto que escribí un trabajo sobre ella, y la narración de el periodista y su forma de contarla me cautivó por completo. Dadle una oportunidad. Reseña «««««
Saga (#1) fue una novela gráfica que me gustó muchísimo y que no puedo esperar para traeros la reseña. Fue una mezcla de la guerra de las galaxias juntado con un romance, un enlace familiar muy fuerte, con personajes secundarios que toman protagonismo por igual, muchísima acción y unas acuarelas que me tuvieron como loca fangirleando todo el tiempo. En definitiva: muy épica. Además, le encanta a Patrick Rothfuss... just saying. «««««
Belleza cruel fue una novela que me llamaba muchísimo la atención y me terminó maravillando y decepcionando a partes iguales. estos sentimientos encontrados se deben a que la novela estaba resultando una maravilla, con una ambientación y unos personajes geniales pero que hacia el final la autora consigue cargarse todo ello y el desenlace de la historia, que no me ha gustado nada. En mi reseña lo explico mejor. ««««
Y hasta aquí el Wrap-Up. Ahora estoy leyendo Bittersweet y terminando Eleanor y Park.
¿Y vosotros?
P.d.: He decidido no subir entradas estas semanas que esté fuera. No es una decisión fácil, ya que tenía un montón en la cabeza y me encanta el ritmo que he tenido con el blog desde los exámenes, pero no os puedo prometer que vaya a tener Wi-Fi a la casa donde vaya a estar, y aunque lo tuviese, llevarme el ordenador sería una carga y una responsabilidad muy grande. Para los que lo habéis preguntado, voy a una casa donde me acogen con la compañía Interway pero luego nadie viene a la mía, así que es un medio intercambio xD. Volveré sobre el día 25, y por aquel entonces intentaré traeros todas las entradas que quiero subir y alguna que otra aventura inglesa. Os echaré de menos!!
Un beso, y hasta entonces, ¡felices lecturas! :)
